Recortar las garras de tu gato: consejos de un veterinario

Si eres dueño de un gato, seguramente sabes lo difícil que puede ser tratar de recortar sus garras. Afortunadamente, hemos consultado a un veterinario para obtener los mejores consejos y técnicas para realizar esta tarea de manera segura y sin estrés tanto para tu peludo amigo como para ti. En este artículo, te proporcionaremos información valiosa sobre cómo recortar las garras de tu gato de forma efectiva y sin causarle daño. Sigue leyendo y descubre cómo brindarles a tus gatos el cuidado que se merecen.

Lo ideal es realizar el corte cuando tu gato esté tranquilo y despierto. Tendrá menos paciencia si espera para comer o salir y puede ser peligroso si está emocionado. ¡No lo sorprendas mientras duerme, de lo contrario no podrás alcanzarlo con las tijeras para uñas después!

La elección de proceder con 1 o 2 personas depende de su nivel de comodidad y de la confianza de su animal en usted. Si confía en ti, probablemente estará más tranquilo si haces la manipulación solo que si es obligado por una segunda persona sin entender por qué. No dudes en hablar con él y acariciarlo para calmarlo.

Recortar las garras de tu gato: consejos de un veterinarioRecortar las garras de tu gato: consejos de un veterinarioPara su comodidad, es mejor sentarse en una superficie de trabajo o mesa previamente despejada. Esto significa que tu gato está a la altura adecuada y no tienes que esforzarte cuando se mueve.

Si haces esto solo, coloca a tu gato entre tus brazos de espaldas a ti. Si alguien lo sostiene por ti, intenta colocarte de lado de tu gato. ¡Asegúrate de evitar poner tu cara delante de sus patas!

Y si tu gato se mueve mucho o no se siente bien, puedes envolverlo suave y holgadamente en una toalla para que sobresalgan la cabeza y la pata que quieres tocar. Ser calmado de esta forma calma a ciertos gatos, que luego se calman y están más dispuestos a ser tratados. Algunos también prefieren esconder la cabeza debajo de la toalla: depende de ti probar siempre con movimientos suaves y seguros y encontrar lo que funcione mejor.

Si tu gato está así de bien cuidado, ¡es hora de actuar!

Simplemente toma la pata deseada en tu mano izquierda (o derecha si eres zurdo), colócala sobre tus dedos cerrados y presiona ligeramente en la parte superior para liberar las garras. Al igual que nuestras uñas, las garras contienen vasos sanguíneos y nervios en la pulpa. En los gatos, las garras suelen ser blancas: la carne es claramente visible en la base. Es de color rosado y suele extenderse sobre el primer tercio de la garra. Te recomendamos cortar siempre más de 5mm de esta pulpa para evitar lastimar a tu gato.

Para cortar, coloque el cortaúñas en posición vertical: De esta forma, las tijeras del alicate presionan el lado de la garra para cortarla. Si lo colocas en horizontal, esta fuerza actuará de abajo hacia arriba y corres el riesgo de romper el cuerno de la garra de forma anárquica y desagradable para tu gato.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded



Recortar las garras de tu gato: consejos de un veterinario

Recortar las garras de tu gato: consejos de un veterinario

Recortar las garras de tu gato es una parte importante del cuidado regular de tu mascota. Además de ayudar a prevenir daños en muebles y lesiones accidentales, mantener las uñas de tu gato cortas y saludables contribuye a su comodidad y bienestar general. En este artículo, un veterinario compartirá contigo consejos prácticos para recortar las garras de tu gato de manera segura y efectiva.

¿Por qué deberías recortar las garras de tu gato?

La necesidad de recortar las garras de un gato varía según la actividad y el entorno de cada felino. Sin embargo, incluso los gatos que tienen acceso al aire libre y se desgastan las uñas naturalmente pueden beneficiarse de un recorte regular. Al mantener las uñas cortas, se minimiza el riesgo de que tu gato cause daños en tu hogar o se haga daño a sí mismo durante el juego o las interacciones diarias.

Además, las garras largas pueden crecer hacia adentro y causar infecciones dolorosas. Recortarlas regularmente ayuda a evitar que esto suceda y también promueve una mayor higiene, ya que las uñas largas pueden acumular suciedad y bacterias.

¿Cómo recortar las garras de tu gato?

Recortar las garras de tu gato puede parecer una tarea desalentadora, pero con los consejos adecuados, ¡puedes hacerlo sin problemas!

  1. Prepara el ambiente: elige un momento tranquilo y asegúrate de tener todas las herramientas necesarias a mano, como tijeras o cortaúñas especiales para gatos y un poco de polvo de talco para detener cualquier sangrado menor si accidentalmente cortas demasiado.
  2. Acostumbra a tu gato: antes de comenzar a recortar sus garras, acostumbra a tu gato a que le toques las patas. Comienza acariciándolas suavemente para que se sienta cómodo y no se ponga nervioso durante el proceso de corte.
  3. Localiza la uña: en cada pata de tu gato, localiza la uña que deseas recortar. Ten cuidado al no confundirla con el tejido rosado y sensible llamado “rápida”, ya que cortar esto puede causar sangrado y molestias.
  4. Recorta con cuidado: sujeta firmemente la pata de tu gato y recorta solo la punta afilada de la uña. Si tu gato tiene uñas oscuras y no puedes ver el rápido, recorta solo un poco para evitar dañarlo.
  5. Ofrece recompensas: después de cada sesión de recorte de uñas, recompensa a tu gato con una golosina o cariño para asociar la experiencia con algo positivo.

Recuerda que si no te sientes cómodo recortando las garras de tu gato por tu cuenta, siempre puedes buscar la ayuda de un veterinario o un peluquero especializado en animales. Ellos tendrán la experiencia y las herramientas necesarias para realizar el recorte de manera segura y sin causar estrés a tu mascota.

Al recortar las garras de tu gato regularmente, puedes mantenerlo feliz, saludable y proteger tus muebles. ¡No olvides premiar a tu gato después de cada sesión de recorte y disfruta de un vínculo más estrecho con tu querida mascota!

Referencias:


Deja un comentario