¿Alguna vez te has preguntado si puedes darle atún a tu gato? Si eres dueño de un felino, es probable que hayas enfrentado esta pregunta en más de una ocasión. El atún es un alimento delicioso y muy popular entre los humanos, y es naturalmente tentador compartirlo con nuestros amigos peludos. Sin embargo, antes de abrir una lata y dársela a tu gato, es importante saber si realmente es seguro para su consumo. En este artículo, exploraremos las diferentes consideraciones que debes tener en cuenta antes de decidir si puedes darle atún a tu gato. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
VSNo es ningún secreto: a los gatos les encanta el atún. Para recompensarlos o simplemente hacerlos felices, muchos de nosotros se los regalamos. ¡Pero hay que tener cuidado de que esto no se convierta en un hábito! Comer atún con demasiada frecuencia durante un período de tiempo más largo puede tener un efecto perjudicial en la salud de nuestras queridas bolas de pelo.
Las primeras croquetas aparecieron en el mercado en los años 50. Debido a su aplicabilidad práctica, rápidamente se establecieron como un estándar en la nutrición animal. Sin embargo, hoy en día este tipo de alimentación suele ser cuestionada. Y es que mucha gente quiere darle a su gato una alimentación más natural. A base, por ejemplo, de atún, fresco o enlatado.
¡Cuidado, el atún no es un alimento completo!
Al igual que los humanos, los gatos necesitan una dieta equilibrada. Sin embargo, el atún no es un alimento completo: no contiene todos los nutrientes que tu mascota necesita para estar sana.
Por lo tanto, una dieta basada únicamente en atún provoca deficiencias, especialmente de vitaminas A y B, zinc, cobre y ácidos grasos esenciales. Al cabo de unos meses, esto provoca problemas en la piel: pelaje opaco, caspa, picor y caída del cabello. A largo plazo, una deficiencia de zinc y vitamina B también provoca pérdida de apetito y un consiguiente deterioro de la salud general.
Además, este pescado de carne roja o rosada no aporta suficiente calcio. Para equilibrar y regular el calcio sérico (niveles de calcio en la sangre), el cuerpo lo retira de los huesos, lo que puede provocar fragilidad ósea.
La ración mixta no es una solución
¿Le das a tu compañero un poco de atún todos los días y crees que puedes evitar la deficiencia ofreciéndole comida seca adicional o una bolsa para gatos fresca? ¡Piensa otra vez! Si le das más de 20 gramos de atún al día, es suficiente para crear un desequilibrio en la ingesta de alimentos.
Además, el atún es uno de los peces más expuestos a la contaminación por mercurio en el medio marino. Por ello, para minimizar la cantidad de este metal pesado en el plato de tu gato, es recomendable limitar el consumo de atún.
Una vez a la semana no es nada de qué preocuparse. Sin embargo, también existe el riesgo de intoxicación por mercurio. Es una afección grave cuyos síntomas más comunes incluyen pérdida de peso, salivación excesiva, temblores, pérdida del equilibrio y parálisis.
Los beneficios del atún como delicia
Tomado con moderación (una vez a la semana), el atún fresco puede ser un regalo perfecto para animar, recompensar o simplemente mimar a tu gato. Con su olor particularmente tentador y su sabor muy sabroso, esta pequeña golosina deleitará el paladar de su mascota y saciará su gusto por lo dulce.
Además, el atún es un pescado bajo en calorías y que contiene proteínas de alta calidad. También es rico en EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico). Estos ácidos grasos de la familia de los ácidos grasos omega-3, que el organismo del gato no puede producir por sí solo, son esenciales para combatir enfermedades inflamatorias como las alergias, la artrosis y la dermatitis.
Sin embargo, es mejor cocinar el atún antes de alimentarlo, ya que el pescado crudo puede contener bacterias o parásitos. Cocinar también destruye la tiaminasa, una enzima que descompone la vitamina B1, volviéndola biológicamente inactiva.
¿El atún enlatado es bueno para los gatos?
El atún enlatado tiene la ventaja de ser económico y fácil de almacenar. Es posible dárselo a tu gato (con moderación) siempre que se cumplan determinadas condiciones. En primer lugar, es importante evitar el atún enlatado en aceite o con sabores añadidos, ya que este tipo de productos tiene un alto contenido calórico. Es mejor utilizar atún natural, es decir, conservado en jugo.
Sin embargo, el atún al natural es generalmente muy salado, lo que puede provocar problemas renales en los gatos. Por ello es recomendable consumir atún con contenido reducido en sodio y sin sal añadida. Y para que sea un éxito, es importante enjuagar el atún antes de servirlo, o incluso remojarlo en agua tibia durante 30 minutos, para eliminar la mayor cantidad de sal posible.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
¿Puedes darle atún a tu gato?
Si tienes un gato, es probable que te hayas preguntado si puedes darle atún como parte de su alimentación. El atún es un alimento popular para los humanos, pero ¿es seguro para los felinos? En este artículo, responderemos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre este tema.
1. ¿Es seguro que los gatos coman atún?
En pequeñas cantidades, el atún enlatado puede ser seguro para los gatos. Sin embargo, debes asegurarte de que sea atún enlatado en agua, ya que el atún en aceite puede ser demasiado grasoso para ellos. Además, es importante tener en cuenta que el atún no debe ser la base de la dieta de tu gato, ya que carece de ciertos nutrientes esenciales para su salud.
2. ¿Cuánto atún se puede dar a un gato?
El atún debe ser considerado como un manjar ocasional para tu felino. Se recomienda que no supere el 10% de la ingesta calórica diaria de tu gato. Recuerda que los gatos tienen una dieta específica y equilibrada, y es importante seguir esta pauta para mantener su salud en óptimas condiciones.
3. ¿Qué precauciones se deben tomar al dar atún a los gatos?
Siempre debes asegurarte de que el atún no contenga sal o especias añadidas, ya que estas pueden ser perjudiciales para tu gato. Además, debes asegurarte de que el atún esté bien cocido y no crudo, ya que los gatos son susceptibles a la bacteria del pescado crudo. También es importante considerar que algunos gatos pueden desarrollar alergia al pescado, por lo que debes estar pendiente de cualquier reacción adversa después de darle atún por primera vez.
4. ¿El atún es adecuado tanto para gatos adultos como para gatitos?
El atún puede ser adecuado tanto para gatos adultos como para gatitos, siempre y cuando se sigan las recomendaciones de cantidad y frecuencia mencionadas anteriormente. Sin embargo, es importante destacar que los gatitos necesitan una alimentación especialmente formulada para su crecimiento, por lo que no se recomienda que el atún sea su principal fuente de alimento.
5. ¿Cuáles son las alternativas saludables al atún para los gatos?
Si deseas ofrecer a tu gato una variedad de alimentos saludables, existen alternativas al atún que son más beneficiosas para su dieta. Algunas opciones incluyen: carne de pollo cocida sin huesos ni piel, pavo, salmón cocido y sin especias, e incluso alimentos especialmente formulados para gatos disponibles en el mercado.
Siempre es recomendable consultar con tu veterinario cualquier duda o inquietud que tengas sobre la alimentación de tu gato. Además, recuerda que cada gato es único y puede tener necesidades dietéticas específicas.