Si eres dueño de un gato, es posible que te hayas dado cuenta de algo extraño: tu peludo amigo se come su arena para gatos. Esta extraña conducta puede llevar a preocupaciones y dudas sobre la salud de tu mascota. En este artículo, nuestra opinión veterinaria te dará una respuesta clara y te ayudará a entender si debes preocuparte o no por esta fascinante pero desconcertante costumbre felina. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Ud.El hecho de que un gato se coma su caja de arena no es baladí. De hecho, la ingestión de cereales puede provocar problemas de tránsito, como estreñimiento en el mejor de los casos y estreñimiento en el peor. Este comportamiento también puede ser el primer síntoma de una enfermedad provocada por tu fiel compañero. En este artículo te daremos todas las claves para entender por qué tu gato come sus cacas y cómo solucionar el problema.
La ingestión de basura es un trastorno alimentario que no debe tomarse a la ligera ya que suele ocurrir en animales que padecen deficiencias minerales o anemia. Por tanto, es urgente intervenir. Pero en el caso de un gato joven, puede ser simplemente que la curiosidad o el aburrimiento sean el motivo de este mal hábito.
La curiosidad puede hacer que un gatito se coma su caja de arena
Hasta los 3 meses, el gatito explora plenamente su entorno. Y como ocurre con los bebés humanos, algunos descubrimientos también se hacen a través de la boca: ¡masticar, mordisquear y lamer mucho es parte del orden del día para una aclimatación exitosa!
Por ello, es habitual que los gatitos mastiquen su arena durante este tiempo. Si esto sucede, ¡que no cunda el pánico! Varias cosas pueden ayudarle a limitar este comportamiento y garantizar que no se propague.
Es común que un gatito se coma a su camada, pero este hábito no debe volverse permanente
En primer lugar, conviene utilizar arena para gatos espesa, como astillas de madera, que son menos apetecibles que los gránulos minerales. Evite sobre todo la formación de grumos en la ropa de cama, ya que esto puede ralentizar el transporte o provocar una obstrucción intestinal.
A continuación, es mejor mantener la caja para gatos alejada de las zonas de alimentación, juego y dormitorio. Esto ayudará a que tu pequeño gato visualice las diferentes zonas de la casa y se comporte adecuadamente. Entonces comprenderá que la caja de arena es un espacio reservado donde podrá hacer sus necesidades. ¡Esto también puede afectar la calidad del entrenamiento del gatito para ir al baño!
Con el tiempo, tendrás el reflejo de entretener a tu gatito y sacarlo de la caja cada vez que tienda a comerse su arena.
Síndrome de Pica en gatos adultos
Si tu gato nunca ha tocado su caja de arena y sólo lo hace cuando es adulto, este comportamiento no debe tomarse a la ligera. De hecho, comer objetos no comestibles (granos de desecho, pero a veces plástico, tela, etc.) se llama pica. Siempre es una señal de una anomalía que podría poner en peligro la vida de su animal.
Las causas de la pica pueden ser variadas. La primera pregunta que debes hacerte es la comida que le das a tu gato: ¿es de buena calidad? De hecho, los gatos pueden estar interesados en los cereales de excremento para compensar la falta de ciertos minerales en su dieta. Sin embargo, la arena mineral más utilizada es la arcilla, que contiene calcio y otros nutrientes como hierro, sodio y magnesio.
Un gato puede comer sus heces para compensar las deficiencias minerales debidas a la dieta o la anemia.
Una solución es sustituir el lecho mineral por lecho vegetal. Su gato ya no sentirá la necesidad de comerlo, pero seguirá sufriendo síntomas de deficiencia. Por eso es importante solucionar también el problema nutricional. Sin embargo, tenga en cuenta que este tipo de deficiencia de minerales es relativamente rara en animales alimentados con comida comercial para gatos o comida para gatos, pero puede ocurrir con comidas caseras. Si tienes dudas sobre la comida que le das a tu mascota, no dudes en consultar con tu veterinario.
Aparte de un problema nutricional, la pica generalmente se manifiesta cuando el gato sufre anemia. Se trata de una disminución del número de glóbulos rojos en la sangre, que se manifiesta por palidez de las mucosas y, en ocasiones, intolerancia al ejercicio y jadeo.
Varias enfermedades pueden provocar anemia en adultos: leucosis, leucemia, hemobartonelosis o incluso sida en gatos. En un animal mayor de diez años, la insuficiencia renal crónica es la causa más común de anemia. De hecho, los riñones producen EPO, que estimula la producción de glóbulos rojos. Si hay un mal funcionamiento, esta EPO ya no se sintetiza en cantidades suficientes y el número de glóbulos rojos disminuye gradualmente. Además, las pulgas, si son muy numerosas, también pueden provocar anemia porque chupan mucha sangre.
Para combatir la anemia, el organismo del animal produce más glóbulos rojos y para ello necesita hierro en grandes cantidades. Por lo tanto, se puede obligar a los gatos anémicos a comer arena mineral para satisfacer sus necesidades de hierro. En este caso, la pica es el primer signo revelador de una enfermedad subyacente. Por ello, es importante que consultes con tu veterinario para detectar y luego tratar la enfermedad.
Mi gata comió arena y temo que esté estreñida. ¿Qué tengo que hacer?
Si no ha defecado dentro de las 48 horas, su gato puede estar estreñido. Puedes empezar dándole un poco de aceite de parafina para que lo trague. Este es un tipo de lubricante que se deposita en las paredes del sistema digestivo y ayuda a eliminar las heces.
La parafina está disponible en forma de geles más o menos líquidos en la farmacia o en el veterinario. Laxatone es una de las preparaciones más conocidas. Aplicarlo es muy fácil: sólo tienes que extenderlo ligeramente sobre el labio con el dedo y tu gato lo absorberá lamiéndolo. También puedes aplicar una fina capa en una de las patas delanteras: de la misma forma, ¡tu compañero probablemente la lamerá para limpiarse!
Si está buscando soluciones que manchen menos, sepa que también hay golosinas a base de parafina, como Easy-Pill Hairballs. Si el estreñimiento persiste durante varios días a pesar de utilizar parafina o si no te sientes bien, debes consultar inmediatamente a tu veterinario.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Mi gato se come su arena: ¿deberías preocuparte? – Nuestra opinión veterinaria
Cuando eres dueño de un gato, es común encontrarse con comportamientos extraños. Uno de estos comportamientos a menudo desconcertantes es cuando el gato se come su arena. Si tu felino también muestra este comportamiento, es natural preocuparse y preguntarse si esto es algo normal o si puede causar daño. Aquí te brindamos nuestra opinión veterinaria sobre el tema.
¿Por qué los gatos se comen su arena?
El acto de comer arena de gato, conocido como “pica”, puede tener diferentes razones:
- Anemia: En algunos casos, los gatos pueden masticar arena para compensar la deficiencia de ciertos minerales como el hierro y el calcio en su dieta. Este comportamiento es más común en gatos que se alimentan principalmente de alimentos procesados.
- Problemas digestivos: Algunos gatos pueden ingerir arena para ayudar a aliviar problemas estomacales, como la indigestión o el estreñimiento. La arena puede actuar como un “laxante” natural, ayudando al gato a expulsar cualquier obstrucción o facilitar el movimiento intestinal.
- Estrés o aburrimiento: En situaciones de estrés o aburrimiento, los gatos pueden buscar una distracción o forma de entretenimiento, y la arena puede parecerles interesante. La compulsión de comer arena puede ser una forma de liberar la ansiedad o demostrar comportamientos compulsivos.
Aunque estos son algunos de los motivos más comunes, es importante observar a tu gato y considerar su salud general para determinar la causa subyacente de este comportamiento. Siempre es recomendable consultar con tu veterinario para obtener un diagnóstico preciso.
¿Deberías preocuparte?
La ingestión ocasional de pequeñas cantidades de arena de gato generalmente no es motivo de preocupación. Sin embargo, si notas que tu gato come grandes cantidades de arena con regularidad, experimenta otros síntomas como vómitos, diarrea, pérdida de apetito o cambios en el comportamiento, entonces es importante tomar medidas.
El consumo excesivo de arena de gato puede ser perjudicial para la salud de tu mascota. Puede causar obstrucciones en el tracto gastrointestinal o dañar los órganos internos. Además, algunas arenas para gatos pueden contener productos químicos o aditivos que podrían ser tóxicos si se ingieren en grandes cantidades.
Si tienes dudas o preocupaciones acerca del comportamiento de tu gato al comer arena, te recomendamos visitar a tu veterinario. El profesional será capaz de evaluar la situación y brindarte las mejores recomendaciones y soluciones para garantizar el bienestar de tu querida mascota.
Recuerda, cada gato es único y puede tener diferentes razones para este comportamiento. Es fundamental proporcionarle una alimentación equilibrada y adecuada, así como un entorno estimulante y libre de estrés para ayudar a prevenir o controlar este tipo de conductas.
Esperamos que este artículo te haya brindado una visión general sobre el tema de los gatos que comen su arena. Recuerda que siempre es importante buscar información de fuentes confiables y consultar a un profesional veterinario para obtener un diagnóstico adecuado.