Golpe de calor en gatos: 5 señales a tener en cuenta

¿Sabías que los gatos también pueden sufrir un golpe de calor? Este problema no solo afecta a los seres humanos, sino que también puede poner en peligro la salud de nuestros queridos felinos. En este artículo, te daremos las claves para identificar si tu gato está sufriendo un golpe de calor y qué medidas puedes tomar para prevenirlo. No pierdas detalle de estas 5 señales cruciales que debes tener en cuenta. ¡Tu gato te lo agradecerá!

Es una enfermedad poco conocida, pero que afecta a muchos gatos cada año: el golpe de calor. Esta condición fatal provoca un aumento significativo de la temperatura interna, lo que resulta en un sobrecalentamiento y muy a menudo en la muerte del animal. El golpe de calor generalmente ocurre después de una exposición prolongada al sol o después de un esfuerzo físico intenso. Pero durante las olas de calor puede afectar a todos los gatos, incluso a los más perezosos. Dado que se trata de una emergencia que pone en peligro la vida, es necesario poder reaccionar rápidamente. ¡Aprende a reconocer los primeros síntomas!

Bueno saber : Si sospechas que tu gato está sufriendo un golpe de calor, colócalo en un lugar fresco, dale algo de beber y humedece sus patas. ¿La meta? Enfríe su cuerpo lo más rápido posible. Entonces contacta con un veterinario, sin importar si es media noche o un domingo o festivo.

1. Está jadeando

A diferencia de los humanos, Los gatos tienen muy pocas glándulas sudoríparas., las glándulas que permiten la sudoración. Nosotros los tenemos por todo el cuerpo mientras que ellos solo los tienen en las puntas de los pies. Cuando un gato camina sobre una superficie de vidrio, a menudo podemos observar huellas de sus patas.

Nuestros amigos felinos no tienen muchas soluciones para disipar el calor de sus cuerpos. En caso de golpe de calor Sólo intentan refrescarse jadeando.. Al respirar más rápido y sacar la lengua, logran aspirar más aire de lo normal.

Sin embargo, a diferencia del perro Este comportamiento sólo ocurre en emergencias. en gatos. Entonces, si ves a tu gato jadeando, probablemente esté sufriendo un golpe de calor. En este caso, es necesario actuar con rapidez.

2. Está agotado

Si tu gato parece muy cansado, pasa su tiempo buscando áreas grisesHace calor, mucho calor, en lugares frescos (por ejemplo, los azulejos del baño) y cerca de fuentes de agua.

Y si parece ser el caso más allá de eso dificultad para caminar y se va a la cama, o incluso se derrumba en el suelo Siempre que es posible, hay motivos de preocupación. De hecho, el golpe de calor a menudo provoca agotamiento e incluso desorientación.


Golpe de calor en gatos: 5 señales a tener en cuenta
Crédito de la foto: Jelena990 / iStock

3. Él babea

A diferencia del perro, el gato no es un animal que tenga la costumbre de babear. Así que si tu gato empieza a babear excesivamente, no es normal. Más aún si Su baba es espesa y pegajosa..

4. Vomita

El golpe de calor a veces puede provocar vómitos o incluso diarrea. En este caso, la observación no es inusual. sangre.

5. Tiene las encías rojas o azules.

Estas son las encías de tu gato Reflejo del propio estado de salud.. Si son rosados, es señal de que tu gato se encuentra bien. En cambio, si cambian de color es que algo anda mal.

Un color rojo o azul brillante indica esto. deshidratación severa. Entonces es una emergencia vital.


Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




Golpe de calor en gatos: 5 señales a tener en cuenta

Golpe de calor en gatos: 5 señales a tener en cuenta

El golpe de calor es una preocupación común durante los meses más calurosos del año. Los gatos, al igual que los humanos, pueden sufrir los efectos del calor extremo, y es importante estar atentos a las señales para poder actuar rápidamente y evitar complicaciones graves en su salud. En este artículo, exploraremos las 5 señales a tener en cuenta para identificar un golpe de calor en tu gato.

1. Respiración rápida y pesada

Una respiración rápida y pesada es uno de los primeros signos de que tu gato podría estar sufriendo un golpe de calor. Si tu gato empieza a jadear de manera inusual y se le dificulta respirar, es crucial actuar rápidamente para enfriarlo y evitar que su cuerpo sufra daños.

2. Gums enrojecidos y salivación excesiva

Cuando un gato tiene un golpe de calor, sus encías pueden volverse rojas y su boca puede segregar más saliva de lo normal. Estos síntomas indican que el gato está luchando para regular su temperatura corporal, y es importante tomar medidas para evitar una situación más grave.

3. Debilidad y confusión

La debilidad y la confusión son indicadores de que el golpe de calor en tu gato se está volviendo más serio. Si notas que tu gato parece desorientado, tiene dificultades para caminar o muestra signos de debilidad extrema, debes buscar atención médica de inmediato y aplicar técnicas para bajar su temperatura.

4. Vómitos y diarrea

Los vómitos y la diarrea pueden ser consecuencia de un golpe de calor en los gatos. Si tu felino presenta estos síntomas junto con los otros signos mencionados anteriormente, es importante actuar con prontitud y llevarlo a un lugar fresco mientras contactas a un veterinario.

5. Convulsiones y colapso

En casos extremos, un golpe de calor puede llevar a convulsiones y al colapso de tu gato. Si presencias estos síntomas, es vital actuar de inmediato. Debes enfriar a tu gato con toallas mojadas mientras consultas a un veterinario para obtener ayuda profesional urgente.

En conclusión, tener conocimiento sobre los signos de un golpe de calor en los gatos es esencial para garantizar su bienestar durante los días más calurosos. Recuerda siempre mantener a tu gato hidratado, proporcionarle un ambiente fresco y evitar exponerlo al calor extremo. Siempre que sospeches que tu gato pueda tener un golpe de calor, busca ayuda veterinaria de inmediato.

Fuentes:
Recuperado de https://www.purina.es/gatos/salud-y-cuidados/articulos/signos-de-golpe-de-calor-en-gatos
Recuperado de https://www.consumer.es/mascotas/golpe-de-calor-en-gatos-sintomas-y-como-actuar-en-10-casos-de-emergencia.html


Deja un comentario