Los gatos son conocidos por ser independientes y amantes de su libertad, pero ¿alguna vez te has preguntado por qué una gata podría rechazar o abandonar a sus adorables gatitos? En este artículo, exploraremos las posibles razones detrás de este comportamiento tan desconcertante. ¡Prepárate para descubrir si hay algún motivo válido para que una gata abandone a sus pequeños y cómo podemos ayudar a evitarlo!
Por lo general, un gatito debe permanecer con su madre hasta que esté completamente destetado y tenga entre 8 y 10 semanas de edad. Sin embargo, puede ocurrir que éste lo rechace antes de esta fecha o incluso desde su nacimiento. En este caso, se mostrará particularmente irritable o incluso agresiva con su pequeño. Ella se negará a amamantarlo, se negará a lavarlo y hará cualquier cosa para mantenerlo alejado de ella. Pero, ¿qué podría motivarlos a hacer esto?
1. El gatito está demasiado débil.
Para’Evita contaminar a tus otros pequeños, un gato puede rechazar a un gatito enfermo. Del mismo modo si el gatito es demasiado pequeña o sufrirlo malformación físicamente. Si ella cree que él no tiene posibilidades de sobrevivir, no dudará en rechazarlo por ello. Enfoca tu atención a gatitos sanos.
Por lo tanto, se recomienda sacar inmediatamente del nido familiar a un gatito rechazado por su madre, de lo contrario ella comenzará a rechazar a todos los demás gatitos de la camada.
2. El alcance es demasiado grande
Si la gata ha dado a luz una camada numerosa, es posible que esté mudando algunos de sus gatitos más pequeños con el fin de Reserva tu leche y cuídate a otros. De hecho, sabe que no habrá suficiente leche para todos. Por lo tanto, debe tomar esta difícil decisión dentro de las 24 horas siguientes al nacimiento.
Recuerda que los gatos sólo pueden amamantar ocho gatitos ¡En seguida!
3. El gato está enfermo
Si la gata está enferma en el momento del nacimiento, puede decidir rechazar a sus gatitos. No es solo ella quien hace esto no quiere transmitirle su enfermedad pero más allá de eso ella no tiene nada sin fuerza cuidar de.

Además, algunos gatos desarrollan uno mastitis, es decir, una infección de la glándula mamaria. Luego, los pezones se hinchan, se endurecen y se sienten calientes. En este caso, la lactancia materna será una fuente terrible dolor para la madre. Entonces tendrá el reflejo de rechazar a sus bebés para poner fin a su terrible experiencia.
4. La gata carece de instinto maternal
Un gato muy joven, demasiado estresado, traumatizado durante el parto o quien simplemente no tiene uno sin instinto maternal pueden tender a perder completamente el interés en sus gatitos.
Sin embargo, es posible intentar ayudarlo. Hazle consciente de su nuevo rol como madre Inmediatamente le mostró cómo cuidar a sus gatitos. Por ejemplo, colocar a un gatito en la posición correcta para amamantar cerca de sus pezones le ayudará a enseñarle a amamantar.
5. El coño está descuidado
Un gato desnutrido no podrá darle a sus crías toda la leche que necesita, lo que provocará que rechace la camada. Lo mismo si ella no tiene uno Espacio donde ella pueda sentirse segura. con sus gatitos.
6. La gata no reconoce a sus gatitos
En el momento del nacimiento el gato está produciendo Hormonas de maternidad que le permiten reconocer a sus gatitos como propios. Sin embargo, a veces sucede que no tiene tiempo para producir estas hormonas, especialmente en el caso de seccion de cesárea. En este caso, ella no reconoce a sus crías como propias y las rechaza.
🐱 Mi Gata Rechaza a sus Crías - ¿Por Qué Hace Esto? ¿Qué Puedo Hacer al Respecto? 🐱
Gata rechaza o abandona a sus gatitos: 6 posibles razones
Para muchos amantes de los gatos, es angustiante presenciar cómo una gata madre rechaza o abandona a sus gatitos recién nacidos. Esta situación puede generar preocupación e incertidumbre, pero es importante comprender que hay varias razones por las cuales esto podría estar ocurriendo. Aquí te presentamos seis posibles motivos detrás de este comportamiento y cómo abordar cada uno de ellos:
1. Instinto maternal inmaduro
Algunas gatas jóvenes pueden carecer de un instinto maternal completo o pueden sentirse abrumadas por la responsabilidad de cuidar a sus crías. Esto puede llevarlas a rechazar o abandonar a sus gatitos. En estos casos, es recomendable buscar la ayuda de un veterinario o un especialista en comportamiento felino para brindar la atención adecuada a los recién nacidos.
2. Estrés o ambiente inadecuado
Un ambiente estresante o inadecuado puede hacer que una gata madre se sienta incómoda o insegura, lo que podría llevarla a rechazar a sus gatitos. Asegúrate de proporcionar un espacio tranquilo y seguro para la gata y sus crías, evitando ruidos fuertes, cambios bruscos de temperatura y una multitud de personas. Además, considera la posibilidad de utilizar feromonas sintéticas, como Feliway, para ayudar a reducir el estrés.
3. Enfermedad o dolor
Si una gata madre está experimentando alguna enfermedad o dolor, es posible que no se sienta capaz de cuidar adecuadamente a sus gatitos. Es esencial llevar a la gata al veterinario para un chequeo completo y asegurarse de que reciba el tratamiento necesario. Una vez que se haya recuperado, es probable que retome su papel maternal.
4. Conflictos con otros gatos
Si la gata madre comparte su espacio con otros gatos, especialmente si son agresivos o dominantes, esto podría llevarla a rechazar a sus gatitos para protegerlos de posibles amenazas. Considera separarla de otros gatos durante el período de crianza y asegúrate de que cada gato tenga su propio espacio y recursos.
5. Cambios hormonales
La fluctuación hormonal, especialmente durante el ciclo de celo de la gata, puede afectar su comportamiento maternal. Asegúrate de esterilizar a la gata para evitar estos cambios hormonales y prevenir embarazos no deseados en el futuro.
6. Necesidad de intervención humana
En algunos casos, es posible que los gatitos necesiten ser alimentados o cuidados por los humanos debido a problemas de salud o debilidad. Si la madre los rechaza por alguna razón, deberás asumir el papel de cuidador temporal y brindarles la atención y el sustento adecuados hasta que puedan valerse por sí mismos. Consulta a un veterinario para obtener orientación sobre cómo cuidar a los gatitos si la madre no está presente.
Recuerda que cada situación puede ser única, y es esencial buscar la ayuda de expertos en comportamiento felino o veterinarios para abordar adecuadamente el problema del rechazo o abandono de gatitos. A través de la comprensión y la intervención oportuna, es posible ayudar a una madre gata y a sus crías a tener una vida feliz y saludable.
Referencias: