¿Alguna vez te has preguntado qué hace tu gato cuando sale a explorar el vecindario? ¿Te has preocupado por perderlo o que se extravíe? ¡No te preocupes más! En este artículo, desvelaremos los mitos y la realidad detrás del chip GPS para gatos. Descubre cómo esta innovadora tecnología puede mantener a tu felino seguro y darte tranquilidad.
Si tienes un animal, es natural que quieras mantenerlo cerca de ti y protegerlo de los muchos peligros que acechan fuera de los límites de tu hogar. Además, muchos de nosotros queremos encontrar una forma segura y eficaz de encontrar a nuestro gato si no regresa a casa como estaba previsto. Y aunque ya existen numerosas herramientas y diferentes tecnologías para la localización y la búsqueda, el tema sigue siendo bastante vago para muchas personas. Por ejemplo, si bien muchos son conscientes de la existencia de los chips electrónicos, relativamente pocos son realmente capaces de definir estas herramientas y explicar para qué sirven exactamente. Además, a menudo cometemos el error de confundir estos chips GP subcutáneos con los chips existentes integrados en los collares GPS para gatos.
Para arrojar algo de luz sobre este tema, te invitamos a echar un vistazo a estas diferentes tecnologías, sus características, sus aplicaciones pero también sus limitaciones.
Microchip para gatos: ¿qué es?
Un chip de identificación electrónico es un pequeño implante del tamaño de un grano de arroz que se inserta debajo de la piel del gato. Esto se hace como parte de una pequeña operación bajo anestesia local en la que se inserta el objeto con una jeringa. El chip electrónico, también llamado RFID porque suele utilizar tecnología de reconocimiento por radio, contiene un microcircuito que almacena el número de identificación personal del gato. Gracias a un lector de chips podemos acceder a los datos personales del animal (dirección de los dueños, edad, peso, etc.) escaneando el implante.
¿Para qué se utiliza el chip electrónico?
El chip electrónico permite identificar a las mascotas como parte del seguimiento de la salud del i’s-CANALLA. Por tanto, es obligatorio para todos los perros y gatos domésticos. También puede resultar muy útil para identificar animales callejeros y encontrar al dueño de un gato perdido. En cierto sentido, es la tarjeta de identidad del animal. La aplicación obligatoria también puede combatir el robo y el tráfico de animales, especialmente perros y gatos de raza pura.
¿Cómo encontrar un gato mediante su chip electrónico?
En promedio, si tienes un gato equipado con un chip RFID, tienes un 40% más de posibilidades de encontrarlo en caso de pérdida. Porque si se recoge al animal, se escanea su chip y la información que contiene está actualizada, el propietario tiene todas las posibilidades. Por otro lado, al contrario de lo que se pueda pensar, no existe forma de localizar de forma remota un chip electrónico. El dueño de la mascota sólo puede informar a i-CAD de la pérdida de su gato y esperar que alguien lo encuentre y escanee su microchip.
Aunque a veces puede ofrecer servicios valiosos, el chip electrónico no es la panacea para encontrar a su gato. Lo ideal sería encontrar a tu mascota en poco tiempo, siempre y cuando no conteste la llamada. Y eso es exactamente lo que puede hacer un chip GPS para gatos. Curioso ? ¡Así que sigue leyendo!
El chip GPS para gatos: la mejor forma de encontrar a tu mascota
Como acabo de mencionar anteriormente, a menudo cometemos el error de confundir chip RFID (o chip de identificación electrónica) y chip GPS. Sin embargo, estas dos tecnologías son fundamentalmente diferentes y sus aplicaciones son muy diferentes. Sin embargo, hoy en día mucha gente cree que un chip electrónico subcutáneo se puede localizar de forma remota si se pierde una mascota. De hecho, sólo el chip GPS para gatos lo permite. No es obligatorio y no es muy común en gatos domésticos, a pesar de los beneficios que puede aportar.
¿Cómo funciona un chip GPS para gatos?
Como sugiere el nombre, un chip GPS para gatos captura la señal GPS emitida por los satélites en órbita para proporcionar al usuario su ubicación precisa. Por lo general, viene en una caja que es lo suficientemente pequeña y liviana como para que un gato la lleve colgada del cuello. Para transmitir información de ubicación al usuario, esta caja suele contener una tarjeta SIM para utilizar redes telefónicas. Gracias a este sistema probado, el dueño del gato siempre sabe dónde está su animal y puede encontrarlo muy rápidamente si es necesario.
¿Se puede implantar el chip GPS debajo de la piel del gato?
Lamentablemente, actualmente no existe ningún implante de GPS para gatos. Debido a la complejidad del dispositivo con chip GPS, no puede (por el momento) miniaturizarse para implantarse por vía subcutánea. En realidad, el chip GPS requiere una tarjeta SIM para funcionar, pero también una batería. De hecho, buscar la señal GPS y enviar información consume energía. Además, estas actividades consumen bastante energía, por lo que es necesario recargar la batería con relativa frecuencia. Además, las baterías no duran para siempre, lo que hace complicado y arriesgado implantar piezas consumibles en el cuerpo de un animal. Además, la piel del gato dificultaría la buena recepción de la señal GPS.
Chip GPS para gatos: ¿cuáles son las ventajas?
Ya lo tienes: el chip GPS para gatos no solo registra los datos personales de tu mascota. Además, el dueño puede encontrar a su gato en poco tiempo. Cómo ? El dispositivo con chip GPS transmite la ubicación a una aplicación que el usuario tiene instalada en su smartphone. Esto significa que puedes ver inmediatamente dónde está tu gato cuando abres la aplicación. Práctico, sobre todo cuando se sabe que un gato desaparece cada 10 minutos en Francia.
También se ofrecen numerosas herramientas a los usuarios de chips GPS. En particular, la posibilidad de establecer una zona de seguridad alrededor de su hogar. Si el gato cruza esta valla virtual, se informará inmediatamente a su dueño mediante una notificación. También puedes intentar entrenar a tu animal usando técnicas de refuerzo positivo, usando la función de pitido o vibración incluida en ciertas jaulas, todo como un trinquete de entrenamiento.
Pero eso no es todo ! Además de localizar al animal, el usuario puede acceder a numerosos datos potencialmente valiosos sobre su animal. Extensión de su territorio, desplazamientos diarios, distancia recorrida, velocidad de viaje, tiempo de viaje, tiempo de descanso, etc. Todo ello también puede ser muy útil para alertarte de cualquier problema de salud que pueda tener tu gato. Cómo ? Es simple: si de repente se vuelve menos activo, descansa más a menudo o su territorio se reduce, ¡probablemente sea porque algo anda mal!
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Chip GPS para gatos: mitos y realidad
Los gatos son animales curiosos por naturaleza, y es común que en ocasiones puedan escaparse o perderse. Para mantener a nuestras queridas mascotas seguras y localizables, el chip GPS para gatos se ha convertido en una opción popular. Sin embargo, existen algunos mitos y malentendidos que rodean a esta tecnología. En este artículo, exploraremos los mitos y la realidad detrás del uso de los chips GPS para gatos.
Mito 1: El chip GPS para gatos es peligroso o dañino para ellos
Realidad: El chip GPS para gatos es seguro y no representa ningún peligro para su salud. Estos chips son pequeños dispositivos electrónicos que se insertan bajo la piel del gato de forma similar a una inyección. No causan dolor y no suponen ningún riesgo de salud. Sin embargo, es importante asegurarse de que el veterinario realice la instalación correctamente.
Mito 2: El chip GPS para gatos puede rastrear en tiempo real su ubicación
Realidad: A diferencia de los dispositivos GPS utilizados en los automóviles, los chips GPS para gatos no proporcionan seguimiento en tiempo real. En su lugar, estos chips utilizan tecnología de radiofrecuencia para enviar una señal con el código de identificación único del gato. Si el gato se pierde, esta señal permite a las personas que encuentren al gato identificarlo y contactar al dueño a través del registro de la base de datos.
Mito 3: El chip GPS para gatos es costoso
Realidad: Los chips GPS para gatos están disponibles a precios asequibles. Incluso algunos refugios de animales ofrecen la instalación del chip de forma gratuita o a un costo muy bajo. Comparado con el costo y la angustia emocional de perder a tu gato, la inversión en un chip GPS puede resultar una medida preventiva valiosa.
Mito 4: El chip GPS reemplaza el collar de identificación tradicional
Realidad: Aunque el chip GPS para gatos es útil para localizar al gato en caso de que se pierda, no reemplaza el uso de un collar de identificación tradicional. La combinación de un collar con una placa de identificación y el chip GPS aumenta las posibilidades de encontrar a tu gato rápidamente. Además, muchas autoridades y organizaciones recomiendan utilizar ambos métodos de identificación para obtener mejores resultados.
Mito 5: Todos los chips GPS para gatos son iguales
Realidad: Existen diferentes marcas y modelos de chips GPS para gatos en el mercado. Al elegir uno, es importante investigar y leer las opiniones de otros usuarios para asegurarse de que esté comprando un producto confiable y de calidad. Además, algunos chips requieren una suscripción mensual o anual para acceder al servicio de seguimiento, mientras que otros no tienen costos adicionales.
Mito 6: El chip GPS para gatos puede ser hackeado o interrumpido
Realidad: Si bien no se puede descartar completamente el riesgo de que un chip GPS pueda ser hackeado o interrumpido, la posibilidad es muy baja. Los chips GPS para gatos utilizan tecnología segura y encriptada, lo que dificulta que alguien pueda interferir con la señal del chip. Además, es esencial mantener actualizadas las bases de datos de registro y notificar a la empresa proveedora del chip si el gato se extravía o es robado.
- El chip GPS para gatos es seguro y no representa ningún peligro para su salud.
- A diferencia de los dispositivos GPS utilizados en los automóviles, los chips GPS para gatos no proporcionan seguimiento en tiempo real.
- Los chips GPS para gatos están disponibles a precios asequibles.
- El chip GPS para gatos no reemplaza el uso de un collar de identificación tradicional.
- Existen diferentes marcas y modelos de chips GPS para gatos en el mercado.
- Si bien no se puede descartar completamente el riesgo de que un chip GPS pueda ser hackeado o interrumpido, la posibilidad es muy baja.
En conclusión, el chip GPS para gatos es una herramienta útil para ayudar a localizar a tu mascota en caso de que se pierda. Aunque no ofrece seguimiento en tiempo real, puede proporcionar una forma adicional de identificación para aumentar las posibilidades de encontrar a tu gato. Asegúrate de elegir un chip confiable, mantener actualizada la información de registro y complementar su uso con un collar de identificación tradicional para una protección óptima.
Fuentes: