Caja de transporte: 5 consejos eficaces para transportar a tu gato

La caja de transporte es una herramienta esencial para garantizar la seguridad y comodidad de tu gato durante los viajes. Ya sea que lo lleves al veterinario, de vacaciones o a una nueva casa, es importante saber cómo usarla correctamente. En este artículo, te brindaremos cinco consejos eficaces que te ayudarán a transportar a tu gato de manera segura y sin estrés. ¡Acompáñanos en esta aventura felina!

¿Tu gato se niega rotundamente a entrar en su jaula de transporte? ¿El intento más pequeño termina inevitablemente en un fracaso o incluso en un verdadero baño de sangre? Que no cunda el pánico, hay algunos consejos para que finalmente puedas llevar a tu gato al veterinario o de viaje sin que el miedo se acumule unos días antes.

1. Haz que se acostumbre

Es muy recomendable acostumbrar a tu gato. desde la edad más joven en su caja de transporte. Para ello, no dudes en bloquearlo allí durante unos minutos. varias veces a la semana para que perciba este gesto como algo positivo. De hecho, la jaula suele asociarse al paseo en coche o a la visita al veterinario, que son dos situaciones particularmente estresantes para tu gato. Si comprende que la caja no sólo está destinada a sacarlo de casa, sino que también puede utilizarse en casa, le tendrá mucho menos miedo.

Si tu gato ya es grande, no lo dudes demonizar su caja colocándola en una habitación que le guste especialmente. Instalar de la misma manera mantas acogedoras así como algunos juguetes. El objetivo es familiarizarlo con su caja para que pueda entrar y almacenarla de forma independiente. lugar para dormir o juego.

2. Usa golosinas

La comida es una buena forma de atraer a un gato, especialmente si es codicioso. Así que no dudes en premiar a tu gato cada vez que se acerque a su transportín o entre solo. Ponle también unas croquetas que le gusten. en el fondo de la caja para animarlo a entrar.

Pero cuidado, nunca cierres la puerta de la jaula cuando esté dentro, esto podría asustarlo y hacerlo sentir incómodo. cayó en una trampa. Es mejor inculcarle gradualmente confianza en este objeto para que pueda domesticarlo y luego aceptar más fácilmente estar encerrado allí.

3. Cambia tu modo de transporte

Cuando tu gato esté completo traumatizado Si está apegado a su portador y realmente no quiere saber más sobre ello, ¿por qué no intentar darle otro artículo? Hay bolsas de transporte para gatos, mas flexible y que a veces resultan menos angustiosos que las cajas registradoras. Intente comprar uno y si descubre que ya no funciona, ¡recupere su dinero!

Tenga en cuenta que las bolsas de transporte sólo se recomiendan para pequeños viajes. Para viajes más largos, es mejor elegir una caja rígida en la que el gato pueda estar de pie.


Caja de transporte: 5 consejos eficaces para transportar a tu gato
Crédito de la foto: iStock

4. Prueba las feromonas

las feromonas son hormonas calmantes producido por gatos. Pulverizar un poco dentro y fuera del transportín de tu gato tendrá un efecto calmante y calmante. construir confianza. Entonces podría resultarle más fácil aceptar la entrada. Puedes encontrar feromonas en cualquier tienda de mascotas o en tu veterinario.

5. Toma el camino difícil

Si ninguno de los consejos anteriores funciona para tu gato y tienes cita con el veterinario en apenas unos minutos, tendrás que tomar el camino difícil. Para ello, coloque la caja en el borde de una mesa En Altura. Luego abra la puerta de la caja. Luego toma a tu gato y colócalo rápidamente en su jaula. si el no lo tiene sin base Para escapar debe entrar.

En el siguiente vídeo aprenderás cómo proceder:

fuente

También te gustará:

10 pequeños consejos que facilitan el día a día a los dueños de gatos

13 consejos a seguir para viajar bien con tu gato

12 consejos a seguir para hacer un buen ejercicio con tu gato


[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Caja de transporte: 5 consejos eficaces para transportar a tu gato

» limit=»1″]

Deja un comentario