Adoptar un gatito: 5 consejos para que tu primer viaje en coche salga bien

Adoptar un gatito puede ser una de las experiencias más emocionantes y gratificantes de nuestras vidas. Sin embargo, el primer viaje en coche con nuestro nuevo felino puede ser un desafío tanto para él como para nosotros. Es importante asegurarnos de que el trayecto sea lo más cómodo y seguro posible para nuestro minino. En este artículo, te presentamos 5 consejos infalibles para que tu primer viaje en coche con tu gatito sea todo un éxito. ¡Sigue leyendo y descubre cómo hacer de esta experiencia una experiencia inolvidable para ambos!

Has decidido adoptar un gatito y, tras varias semanas de espera, por fin ha llegado el gran día: ¡es hora de recogerlo! Si el refugio, el criador o la persona que alberga a tu gatito está lejos de tu casa, tendrás que conducir hasta allí. Sin embargo, es posible que su nuevo amigo nunca haya conducido antes y parezca un poco ansioso mientras conduce hacia su nuevo hogar. ¡Sigue estos consejos para que este primer viaje transcurra lo mejor posible!

1. Coloca al gatito en un transportín.

Incluso si quieres disfrutar inmediatamente de tu gatito y tenerlo en brazos durante todo el viaje a casa, debes tener en cuenta que es una muy mala idea. Y por muchas razones.

En primer lugar, puede resultar peligroso tanto para el conductor como para el animal. Para qué ? Simplemente porque, como se mencionó anteriormente, es posible que su gatito no esté acostumbrado a viajar en automóvil. Hecho, corre el riesgo de estar particularmente ansioso y asustarse.

Y bajo la influencia del pánico, no solo podría arañarlo, sino también distraer al conductor con peligro. causa un accidente. Peor aún, incluso podría hacerlo. colarse debajo de los pedales. Sin embargo, esto podría tener consecuencias dramáticas para él.

Además, recogerlo durante el viaje puede provocar un accidente. fuerte sentimiento de inseguridad a tu gatito. De hecho, no sólo nunca ha estado en un coche, sino que no te conoce.


Adoptar un gatito: 5 consejos para que tu primer viaje en coche salga bien
Crédito de la foto: Lightsaid / iStock

De hecho, es importante que tu bola de pelo sobreviva el viaje en un solo lugar, bien protegida. Contenedor de transporte. Y para mayor comodidad, también puedes proporcionarle una manta suave que lleve el olor de su antiguo hogar.

Bueno saber : Para su primer viaje, elija un estuche de plástico resistente que sea más fácil de limpiar que un estuche de tela. De hecho, no es raro que los gatitos vomiten u orinen mientras viajan… Pero cuidado, aunque esto suceda, definitivamente no dejes que tu gato salga de la caja. ¡Incluso durante los descansos!

2. Estabilizar la caja de transporte

Como puedes imaginar, para un gatito que acaba de abandonar su hogar, su madre y sus hermanos, no hay nada más inquietante que encontrarse solo en un lugar desconocido. Pero si además lo lanzan en todas direcciones, existe el riesgo de que su estrés aumente.

Para evitar que la caja de transporte se mueva demasiado dependiendo de los movimientos del coche, ponlo en tu regazo si eres pasajero. En caso contrario, prueba a apoyarlo en el suelo del coche, por ejemplo entre el asiento delantero y el trasero, para mantenerlo estable. Si tiene un fondo adecuado, esto también puede ser posible.Abroche el cinturón de seguridad. ¡No olvides que la caja de transporte de tu gato podría convertirse en un auténtico proyectil en caso de accidente!

Por otro lado, asegúrate siempre de que tu gatito no pueda ver el paisaje que pasa ante sus ojos. Mejor Apunta la apertura de la caja hacia ti. o hacia un lateral del coche, pero nunca hacia la ventanilla. De hecho, nuestros amigos felinos tienden a ponerse ansiosos cuando se exponen a numerosos estímulos del mundo exterior.

3. Ventila el coche

Independientemente de si hace calor o no, es importante que el interior de su automóvil esté adecuadamente ventilado. ventanas entreabiertas (¡nunca completamente abierto!) o aire acondicionado. Este último también es muy recomendable cuando hace calor. Sin embargo, ¡ten cuidado de no abusar de él o tu gatito se resfriará!


Adoptar un gatito: 5 consejos para que tu primer viaje en coche salga bien
Crédito de la foto: Simplytheyu / iStock

4. Pon algo de música

Para relajar a tu gatito, puedes probar si es sensible a la música. Para ello, ponga una suave melodía de fondo, música clásica muy recomendable.

Por otro lado, evita la música alta (rock, metal, etc.) y No pongas el volumen al máximo.. Recuerda que el oído de los gatos está mucho más desarrollado que el de los humanos… Ten en cuenta que también puedes hablarle a tu gatito con una voz suave y profunda durante el viaje para calmarlo y establecer un contacto inicial.

5. Rocíe sobre Feliway

Antes de subir al coche a tu nuevo compañero, recuerda también rociar un poco el interior del coche. feromonas sintéticas (Tipo Feliway). De hecho, ¡tienen un efecto calmante en los gatos!


Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Adoptar un gatito: 5 consejos para que tu primer viaje en coche salga bien

Tener un gatito como mascota es una experiencia maravillosa llena de alegría y compañía. Pero antes de llevar a tu nuevo amigo peludo a casa, necesitarás realizar un viaje en coche para llevarlo contigo. Aquí te ofrecemos 5 consejos para que este primer viaje sea seguro y cómodo tanto para ti como para tu gatito.

1. Prepara una caja de viaje segura

Antes de empezar el viaje, asegúrate de contar con una caja de transporte adecuada para tu gatito. Elije una que sea lo suficientemente espaciosa para que pueda moverse cómodamente, pero lo bastante pequeña para que se sienta seguro y protegido. Coloca una manta suave y un juguete dentro de la caja para hacerla más acogedora.

2. Familiariza a tu gatito con la caja de viaje

Muchos gatos se asustan ante la simple vista de una caja de transporte. Antes del viaje, intenta que tu gatito se acostumbre y se sienta cómodo dentro de la caja. Coloca premios o golosinas dentro de la caja para atraer su atención y recompensar su exploración.

3. Planifica pausas en el viaje

Los gatitos son curiosos por naturaleza y necesitan descansos para estirar las patitas y despejarse. Planifica algunas pausas a lo largo del viaje para dejar que tu gatito tome un poco de aire fresco y haga sus necesidades. Asegúrate de que el lugar de la parada esté seguro y alejado de cualquier peligro.

4. Evita alimentar a tu gatito antes del viaje

Es mejor no alimentar a tu gatito antes del viaje. Los gatos pueden experimentar náuseas o mareos durante trayectos largos en coche. Si es un viaje corto, procura alimentarlo varias horas antes de salir, pero si el viaje es largo, es mejor esperar a llegar a tu destino para darle de comer.

5. Mantén la calma durante el viaje

Los gatos pueden percibir el estrés o el nerviosismo de sus dueños. Trata de mantenerte tranquilo y relajado durante el viaje. Habla suavemente con tu gatito y bríndale cariño para tranquilizarlo. Si tú estás tranquilo, es probable que tu gatito también lo esté.

Con estos 5 consejos, tu primer viaje en coche con tu gatito será mucho más placentero y sin contratiempos. Recuerda que cada gatito es único, así que no te preocupes si tu gatito necesita ajustes adicionales durante el viaje. ¡Lo más importante es que ambos disfruten del viaje juntos!

Si necesitas más consejos sobre cómo cuidar a tu gatito o información sobre adoptar una mascota en general, aquí tienes algunas fuentes útiles:

  1. wikiHow: Cómo viajar con tu gato
  2. Purina España: Viajar con tu gato
  3. Cómo educar a un gato enano: Cómo cuidar a mi gato en un viaje largo

Deja un comentario