Si tienes un gato, seguramente te habrás dado cuenta de que, en algunas ocasiones, su salivación puede aumentar de forma notable. Aunque esto suele ser algo completamente normal, es importante entender por qué sucede y si puede haber alguna razón detrás de ello. En este artículo, te explicaremos los 6 motivos más comunes por los que a tu gato se le cae la baba, para que puedas entender mejor a tu querido felino y asegurarte de que se encuentra en buen estado de salud. ¡Sigue leyendo para descubrir más!
A diferencia de los perros, los gatos no son conocidos por babear mucho. Sin embargo, puede ocurrir por varios motivos que empiece a babear más o menos abundantemente.
1. El esta feliz
Si tu gato babea cuando lo acaricias, cuando juegas con él o cuando sabe que le vas a dar de comer, así es porque el es feliz. Se llama babear de placer y es un comportamiento completamente normal. Sin embargo, este flujo de saliva no debe ser excesivo. De lo contrario, es necesaria la consulta veterinaria de urgencia.
2. Está estresado
Un gato puede empezar a babear cuando se enfrenta a uno Situación que le preocupaB. un viaje en coche, una visita al veterinario, ruido de obras o una mudanza. En este caso, aparecen unas gotas en su boca.
3. Se siente enfermo
La necesidad de vomitar puede hacer que tu gato babee. Las náuseas suelen ir acompañadas de tos. más o menos fuerte. Esta tos produce un sonido fácilmente reconocible. Si tu gato sufre náuseas frecuentes, vale la pena preocuparse. De hecho, no son sólo las bolas de pelo las que pueden desencadenar esta necesidad de vomitar. El síntoma principal de muchas enfermedades más o menos graves son las ganas de vomitar.

4. El esta enfermo
Particularmente ciertas enfermedades enfermedades orales o neurológicas, tienen hipersalivación como síntoma. Para hacer un diagnóstico preciso, consulte a su veterinario.
5. No le gusta lo que comió
Si tu gato ha probado un Comida que no soporta el sabor., podría intentar salivar para deshacerse de él. En este caso, la salivación se produce inmediatamente después del acceso a los alimentos. Si de repente empieza a babear sin motivo alguno, acude inmediatamente al veterinario.
6. Se envenenó
yoIngestión de un producto o planta venenosa. así como picaduras venenosas Ciertos insectos (por ejemplo, las orugas procesionarias) hacen que los gatos salivan. También son síntomas vómitos, diarrea, tos, dificultad para respirar o incluso calambres. Signos de envenenamiento o envenenamiento.. En este caso acude rápidamente al veterinario, la intoxicación podría ser mortal para tu gato.
fuente
También te gustará: