Si eres dueño de un gato, seguramente sabes lo encantadores, juguetones y cariñosos que pueden ser. Sin embargo, en el cuidado de estos adorables felinos, existen ciertos objetos y prácticas que es mejor desechar de inmediato. Desde juguetes viejos, hasta hábitos de alimentación poco saludables, descubre las 9 cosas que todo dueño de un gato debería desechar sin demora. No solo mejorarás la calidad de vida de tu gato, sino que también promoverás su bienestar a largo plazo. ¡No te pierdas estos consejos!
Como sabes, en Ma vie de chat apostamos principalmente por el residuo cero. Sin embargo, a veces ciertos elementos no se pueden reutilizar ni reparar y terminan en la basura. ¡Esto es especialmente cierto en el caso de estos accesorios para gatos que suponen un verdadero peligro para nuestros amigos felinos!
1. Medicamentos antiguos
Si tu gato ya está enfermo, probablemente tu veterinario te haya recetado medicamentos para tratarlo. Pero es probable que no lo hayas usado todo. Sin embargo, decidiste conservarlos, en caso de que tu bola de pelos vuelva a enfermarse.
De hecho, se recomienda no almacenar medicamentos veterinarios por dos motivos. Primero: si tu gato vuelve a enfermarse, No puedes estar seguro de que padezca el mismo problema de salud. que la última vez. De hecho, las apariencias engañan. Por tanto, el mismo tratamiento que antes podría empeorar la situación.
En segundo lugar, El medicamento caduca rápidamente. Sin embargo, si le dieras a tu gato un medicamento vencido, no sólo sería ineficaz sino que también podría ser peligroso para su salud.
2. Cortauñas sin filo
Lo ideal es que a un gato que vive dentro de casa le corten las garras. una vez al mes. Lo mismo ocurre con los gatos mayores o enfermos que pueden tener dificultades para cuidar sus garras.
Pero cortar las garras de tu gato es un proceso delicado que requiere no sólo cierta habilidad para no herir al animal, sino también buenas herramientas. De hecho, es importante que el cortaúñas utilizado (¡Nunca uses cortaúñas, recuerda!) es suficientemente nítido.
Si se volviera opaco porque era demasiado viejo, tendería a aplastar las garras de tu gato en lugar de cortarlas. Sin embargo, esto podría resultar particularmente incómodo o incluso doloroso para él…
3. juguetes rotos
Algunos juguetes se pueden reparar, otros pueden no tener reparación. Por ejemplo, si a tu gato le gustan especialmente los juguetes de peluche y se vuelven fibrosos, no temas tirarlos. A menos, por supuesto, que tengas habilidades de costura. Como una cuestión de hecho, Los cables que sobresalen representan un peligro real para tu gato porque podría tragárselos.
Lo mismo ocurre con los juguetes que se desintegran y caen en pedazos. En realidad, el Riesgo de obstrucción intestinal. en realidad está ahí.
Bueno saber : ¡Los juguetes de tu gato también deben lavarse periódicamente para limitar el desarrollo de bacterias!
4. Tazones de plástico
El plástico no solo delata olor desagradable para gatos, pero también para muchos gatos alérgico al plástico. Y eso no es todo: el plástico es poroso y, por tanto, especialmente difícil de limpiar. En realidad, el promueve la proliferación de bacterias.
Por todo ello, es mejor tirar los comederos de plástico de tu gato y utilizar materiales más seguros como: Cuencos de acero inoxidable o cerámica..
5. Golosinas caducadas
Probablemente tengas uno o más paquetes de obsequios para ocasiones especiales en tu casa. Es una muy buena idea premiar a tu gato de vez en cuando. Sin embargo, Asegúrate de que las golosinas que le das no hayan caducado !
De hecho, no es raro que los dueños de gatos abran un paquete de golosinas, luego los guarden en un armario y luego se olviden de ellos. Luego lo publican varios meses, incluso varios años después. Pero muy a menudo la fecha de vencimiento ya pasó… Por eso, es importante estar atento. Aún así no querrás enfermar a tu bola de pelos. !
6. Cajas de arena demasiado gastadas
Los areneros para gatos suelen estar hechos de plástico. Tendencia a retener olores. después de numerosas misiones. Y con razón: el plástico se puede rayar fácilmente, sobre todo porque tu gato tiene la costumbre de escarbar en su jaula. Las bacterias se acumulan y multiplican en estos pequeños rasguños. Entonces es imposible ahuyentarlos, incluso después de una limpieza profunda.
Entonces, si notas que la caja de arena de tu gato huele cada vez más mal a pesar de limpiarla regularmente, es una señal de que podría ser el momento de hacerlo. Cambiar contenedor.
7. Cajas de envío defectuosas
Si la jaula o el transportador de su gato se ha usado con frecuencia, puede que sea el momento de comprar uno nuevo. Y con razón: una caja de transporte defectuosa no garantiza la seguridad de su animal.
Como una cuestión de hecho, El sistema de bloqueo puede estar defectuoso. – o casi – lo que supone un riesgo real para su gato. ¡Imagínese cómo se abre la caja mientras conduce o en la carretera! Además, el plástico puede desprenderse, luego se pone picante para tu gato. Con el tiempo, la tela o el plástico pueden desintegrarse, lo que supone un verdadero peligro de asfixia.
8. Camas usadas
Aunque a tu gato le guste la cesta en la que duerme desde pequeño, aún así puede desmoronarse: el relleno se sale, los hilos sobresalen, los trozos de tela se sueltan, etc.
En este caso hay uno Existe un grave riesgo de asfixia y obstrucción intestinal.. Por tanto, es hora de sustituirla por una cesta nueva y más segura.
9. Medallas eliminadas
A mi vida de gato, No somos partidarios de llevar el collar en gatos. De hecho, conocemos muy bien los peligros que la caracterizan. Sin embargo, si tu gato es del tipo que corre afueraTal vez pídale que use un collar con su información de contacto para que le resulte más fácil encontrarlo si se pierde.
En este caso, Asegúrate de que la medalla o etiqueta que tiene tu número de teléfono no haya sido borrada con tiempo.
Además, si aún no lo has hecho, considera: Identifica a tu gato con un chip electrónico. Esta es la forma más segura de encontrarlo nuevamente en caso de pérdida, fuga o robo algún día.
9 cosas que todo dueño de un gato debería desechar inmediatamente
Si eres dueño de un gato, sabrás lo importantes que son ciertos elementos para su bienestar y felicidad. Sin embargo, también hay objetos que pueden ser perjudiciales para su salud y seguridad. En este artículo, te presentaremos 9 cosas que todo dueño de un gato debería desechar inmediatamente para garantizar su bienestar. ¡Sigue leyendo!
1. Arena para gatos sucia o vieja
La arena sucia o vieja puede ser perjudicial para la salud de tu gato. Asegúrate de limpiar y cambiar la arena regularmente para evitar infecciones y olores desagradables.
2. Juguetes rotos o peligrosos
Revisa regularmente los juguetes de tu gato y desecha aquellos que estén rotos o que puedan representar un peligro de asfixia. Los juguetes rotos pueden tener partes pequeñas que tu gato podría tragar accidentalmente.
3. Comida caducada o en mal estado
Comprueba regularmente la fecha de caducidad de la comida de tu gato y desecha cualquier producto vencido o con mal olor. La comida en mal estado puede causar problemas digestivos y enfermedades en tu mascota.
4. Productos tóxicos
Ciertos productos domésticos, como los productos de limpieza, pueden ser tóxicos para los gatos. Asegúrate de guardar estos productos en lugares seguros y deséchalos correctamente cuando ya no los necesites.
5. Medicamentos vencidos o no utilizados
Los medicamentos caducados o no utilizados pueden ser peligrosos para tu gato si los ingiere accidentalmente. Desecha correctamente estos medicamentos o contacta a un centro de recogida de medicamentos no utilizados para su eliminación adecuada.
6. Plantas tóxicas
Algunas plantas pueden ser tóxicas para los gatos si las mastican o ingieren. Investiga y desecha cualquier planta tóxica que tengas en tu hogar para evitar intoxicaciones accidentales.
7. Collares o arneses en mal estado
Los collares o arneses desgastados o rotos pueden resultar peligrosos para tu gato. Inspecciona regularmente estos accesorios y reemplázalos cuando sea necesario para garantizar su seguridad.
8. Productos antipulgas caducados
Los productos antipulgas caducados pueden no ser efectivos y potencialmente dañinos para tu gato. Verifica la fecha de vencimiento de estos productos y deséchalos si están vencidos.
9. Juguetes pequeños
Evita proporcionarle a tu gato juguetes pequeños que puedan tragar fácilmente. Opta por juguetes seguros y de tamaño adecuado para evitar cualquier riesgo de asfixia.
Como dueño de un gato, tu prioridad es su bienestar y seguridad. Desechar estas 9 cosas inmediatamente te ayudará a crear un ambiente más seguro y saludable para tu peludo amigo. Recuerda siempre investigar y tomar precauciones para brindarle a tu gato el cuidado que se merece.
Fuentes: