3 consejos para ayudar a tu gato durante la fase de muda estacional

Si eres amante de los gatos, seguro sabes que cada temporada trae consigo algo especial para estos adorables felinos. Y con la llegada de la muda estacional, es importante estar preparado para ayudar a tu compañero peludo a pasar por esta etapa de la mejor manera posible. En este artículo, te daremos tres consejos clave para asegurarte de que tu gato se sienta cómodo y tranquilo durante la fase de muda estacional. Así que ¡presta atención y descubre cómo hacer que tu gato se sienta feliz y relajado durante este período de cambio!

¿Tu gato sufre una caída repentina del pelo? Sin pánico ! Quizás sea sólo la temporada de muda. De hecho, la muda suele producirse dos veces al año, en primavera y otoño. Esto puede hacer que el gato pierda su pelaje de invierno o reemplace su pelaje de verano por uno más grueso. Pero, ¿cómo vive el gato este momento y qué cuidados podemos ofrecerle? Aquí tienes 3 consejos para ayudar a tu gato a afrontar la caída del pelo.

¿Qué es la caída del cabello estacional?

Como se mencionó anteriormente, el pelaje del gato se vuelve más grueso en el otoño. grueso para prepararse para el invierno. Si bien ocurre lo contrario en primavera, el pelaje se vuelve más claro para aclararse con las temperaturas de verano. Dada la caída del cabello verás. El comportamiento de tu gato cambia. Se lamerá más a menudo para “cambiarse de pelaje” y también se le permitirá rascarse un poco más.

El problema de este excesivo acicalamiento es que corre el riesgo de ingerir mucho pelo. Entonces se pueden formar bolas de pelo en su sistema digestivo. Por tanto, es deber del capitán cuidar de su salud.

Algunos gatos no tienen problema porque ellos mismos eliminan las bolas de pelo. Otros tienen mayor dificultad y pueden contraerse. problemas de salud importantes. Observe a su gato: si vomita con frecuencia, está estreñido o tiene un apetito inusualmente limitado, debe actuar rápidamente. A continuación se ofrecen algunos consejos.

1. Cepilla a tu gato con más frecuencia

Ayude a su gato a deshacerse del exceso de pelo cepillándolo regularmente durante la temporada de muda. De esta forma absorbe mucho menos pelo y evita problemas digestivos.

Pero cuidado, una o dos veces a la semana basta. De hecho, cepillar a tu gato con demasiada frecuencia corre el riesgo de tener el efecto contrario. El cepillado frecuente estimula el crecimiento del cabello. Fuera del período de muda, se recomienda cepillar a su gato una vez por semana. Es posible que los gatos de pelo largo necesiten que les cepillen el pelaje con más frecuencia.


3 consejos para ayudar a tu gato durante la fase de muda estacional
Crédito de la foto: ALFSnaiper/iStock

2. Dale suplementos nutricionales

Si sientes que tu gato se come mucho pelo, existen suplementos que pueden ayudar a deshacerte de él. El Savorial por ejemplo promueve la depilación tragado y mejora la digestión.

Estos suplementos también ayudan a prevenir la acumulación de cabello. No dudes en darle un premio a tu gato en otoño.

3. ¡Cuidado con las pulgas!

¡Las pulgas y el pelo están conectados! Este consejo es más para la prevención. De hecho, si el gato está infestado de pulgas se lamerá más y por lo tanto absorbe más cabello. Por lo tanto, trate a su gato regularmente contra las pulgas, comenzando en primavera durante la fase estacional de muda (las pulgas regresan con el calor) y continuando hasta el otoño. Y entonces es mejor realizar el tratamiento con antelación, porque una vez presentes las pulgas, ¡es muy difícil eliminarlas!

Bueno saber : Dado que los gatos ahora viven en casas luminosas y con calefacción, se puede mantener el ciclo natural del pelo. perturbadolo que provoca la caída del cabello durante todo el año.

También te gustará:

5 sorprendentes consejos para facilitar el cepillado de tu gato

¿Tu gato se lame constantemente? ¡No es buena señal!

Nuestros 5 mejores consejos para deshacerse del pelo de gato en la ropa


Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

3 consejos para ayudar a tu gato durante la fase de muda estacional

La fase de muda estacional es un período natural en la vida de los gatos en el que pierden su pelaje viejo para dar paso a uno nuevo y saludable. Durante este proceso, es importante brindarles una atención especial para garantizar su bienestar y confort. Aquí te presentamos tres consejos para ayudar a tu gato durante esta fase:

1. Cepillado regular

El cepillado regular es fundamental para ayudar a tu gato a eliminar el exceso de pelo muerto durante la fase de muda. Al cepillar su pelaje, estarás reduciendo la cantidad de pelo que ingiere al lamerse y así evitarás la formación de las temidas bolas de pelo en su sistema digestivo. Además, el cepillado estimula la circulación sanguínea en la piel, promoviendo el crecimiento de un pelaje más fuerte y saludable.

Para cepillar a tu gato de manera correcta, elige un cepillo adecuado para su tipo de pelaje. Si tiene el pelo largo, necesitarás un cepillo de cerdas suaves y largas. Si, por el contrario, tiene el pelo corto, un cepillo de cerdas cortas será más eficaz. Asegúrate de cepillar en dirección del crecimiento del pelo, con movimientos suaves y delicados.

2. Alimentación saludable

Una alimentación saludable es esencial durante la fase de muda estacional de tu gato. Procura brindarle alimentos de calidad, ricos en nutrientes y con un equilibrio adecuado de proteínas, grasas y vitaminas. Las proteínas son especialmente importantes, ya que contribuyen al crecimiento de un pelaje sano.

Consulta con tu veterinario para determinar la dieta más adecuada para tu gato durante esta fase. Es posible que sea recomendable añadir suplementos alimenticios, como ácidos grasos omega-3, que ayuden a fortalecer su pelo. Recuerda siempre proporcionarle agua fresca y limpia a tu mascota para mantenerla hidratada.

3. Ambiente confortable

Durante la fase de muda estacional, tu gato puede sentirse incómodo debido a la picazón y la irritación de la piel que puede presentar. Por ello, es importante brindarle un ambiente confortable en el que pueda descansar y relajarse.

Asegúrate de proporcionarle una cama suave y acogedora, preferiblemente ubicada en un lugar tranquilo de la casa. Evita cambios bruscos de temperatura y mantén la casa bien climatizada. Asimismo, asegúrate de que tu gato tenga acceso a rascadores o juguetes para distraerse y minimizar el riesgo de que se lastime al rascarse excesivamente.

Recuerda, la fase de muda estacional es un proceso natural en los gatos y no debe causar mucha preocupación. Sin embargo, si notas cambios drásticos en la apariencia, comportamiento o salud de tu gato durante esta fase, es importante consultar a un veterinario para descartar cualquier problema subyacente.

  1. Primer consejo: https://www.adetgatos.es/cuidados/por-que-y-como-cepillar-a-tu-gato/
  2. Segundo consejo: https://www.consumer.es/mascotas/gatos-alimentacion.html
  3. Tercer consejo: https://www.labrujulaverde.com/2018/12/la-muda-por-que-pasan-los-gatos-por-este-periodo-y-que-hacer-para-ayudarles

Deja un comentario